Acerca de Sugey Rico
Acerca de mi
Como persona y profesional en educación en primera infancia, hay varias cualidades que me hacen valiosa. En primer lugar, mi pasión por el aprendizaje y el desarrollo de los niños me impulsa a crear un ambiente educativo estimulante y acogedor. Estoy comprometida con el bienestar de mis estudiantes y con su crecimiento integral, tanto emocional como cognitivo.
Además, tengo la capacidad de empatizar con los niños y comprender sus necesidades individuales. Esto me permite adaptar mis enfoques pedagógicos para atender la diversidad en el aula, asegurándome de que cada niño se sienta valorado y respetado. Mi creatividad también juega un papel fundamental; utilizo actividades lúdicas e innovadoras para enseñar conceptos clave, haciendo que el aprendizaje sea divertido y significativo.
Como profesional, busco constantemente formarme y actualizarme en las mejores prácticas educativas. Reconozco la importancia de la investigación y la reflexión sobre mi práctica para mejorar mis habilidades y ofrecer una educación de calidad. También valoro el trabajo en equipo, colaborando con colegas y familias para crear una red de apoyo que beneficie a los niños.
lo que me hace valiosa como persona y profesional en educación en primera infancia es mi pasión por la enseñanza, mi capacidad de empatía, mi creatividad, mi compromiso con el aprendizaje continuo y mi disposición para colaborar. Todo esto me permite contribuir positivamente al desarrollo de los niños en sus primeros años de vida.
MUVAL
Me encantaría ser parte de su gran equipo, juntos podemos transformado la vida de muchas personas.
PREPARACIÓN ACADÉMICA
-
2020 - Vigente
Universidad del Magdalena
Tegnologa en atención integral a la primera infancia
Como persona y profesional en educación en primera infancia, me considero valiosa por diversas razones que enriquecen mi práctica y contribuyen al desarrollo de los niños y sus familias. En primer lugar, poseo un profundo conocimiento adquirido como tecnóloga en atención integral a la primera infancia. Este conocimiento me permite comprender las diversas dimensiones del desarrollo infantil, desde la motricidad hasta el desarrollo emocional y social. Estoy capacitada para diseñar e implementar estrategias que promuevan un ambiente de aprendizaje seguro y estimulante. Además, tengo la habilidad de comunicarme efectivamente con padres de familia y jóvenes gestantes. En los talleres de formación que imparto, puedo transmitir información de manera clara y accesible, lo que facilita la comprensión de la importancia del desarrollo integral en los primeros años de vida. Mi capacidad de persuasión me ayuda a motivar a los padres a involucrarse activamente en el proceso educativo de sus hijos. Soy una persona que valora el trabajo en equipo y el networking. Establezco relaciones sólidas con otros profesionales del área, lo que me permite compartir experiencias y recursos que benefician a las familias con las que trabajo. Mi habilidad para hablar en público también es un recurso valioso, ya que me permite liderar talleres y capacitaciones con confianza. Por último, mi orientación al logro me impulsa a buscar siempre la mejora continua. Me esfuerzo por actualizar mis conocimientos sobre nuevas tecnologías y metodologías educativas que pueden enriquecer mi práctica en atención integral a la primera infancia. mi formación como tecnóloga en atención integral, junto con mis habilidades interpersonales y mi compromiso con el aprendizaje continuo, me hacen una profesional valiosa en el ámbito de la educación en primera infancia.
-
2020 - Vigente
Universidad del Magdalena
Tegnologa en atención integral a la primera infancia
Como persona y profesional en educación en primera infancia, me considero valiosa por diversas razones que enriquecen mi práctica y contribuyen al desarrollo de los niños y sus familias. En primer lugar, poseo un profundo conocimiento adquirido como tecnóloga en atención integral a la primera infancia. Este conocimiento me permite comprender las diversas dimensiones del desarrollo infantil, desde la motricidad hasta el desarrollo emocional y social. Estoy capacitada para diseñar e implementar estrategias que promuevan un ambiente de aprendizaje seguro y estimulante. Además, tengo la habilidad de comunicarme efectivamente con padres de familia y jóvenes gestantes. En los talleres de formación que imparto, puedo transmitir información de manera clara y accesible, lo que facilita la comprensión de la importancia del desarrollo integral en los primeros años de vida. Mi capacidad de persuasión me ayuda a motivar a los padres a involucrarse activamente en el proceso educativo de sus hijos. Soy una persona que valora el trabajo en equipo y el networking. Establezco relaciones sólidas con otros profesionales del área, lo que me permite compartir experiencias y recursos que benefician a las familias con las que trabajo. Mi habilidad para hablar en público también es un recurso valioso, ya que me permite liderar talleres y capacitaciones con confianza. Por último, mi orientación al logro me impulsa a buscar siempre la mejora continua. Me esfuerzo por actualizar mis conocimientos sobre nuevas tecnologías y metodologías educativas que pueden enriquecer mi práctica en atención integral a la primera infancia. mi formación como tecnóloga en atención integral, junto con mis habilidades interpersonales y mi compromiso con el aprendizaje continuo, me hacen una profesional valiosa en el ámbito de la educación en primera infancia.
Experiencias profesionales
-
2019 - 2025
Fundación apoyanos
Fundación apoyanos
Funciones realizadas en Fundación Apóyanos:
1. Diseño y ejecución de talleres educativos: Desarrollé e implementé programas de formación para padres y cuidadores, enfocados en el desarrollo integral de los niños.
2. Atención directa a niños: Participé activamente en la atención y cuidado de los niños, promoviendo su desarrollo emocional y social a través de actividades lúdicas.
3. Evaluación del desarrollo infantil
Realicé observaciones y evaluaciones del progreso de los niños, proporcionando retroalimentación a los padres sobre el desarrollo de habilidades motrices y cognitivas.4. Capacitación del personal: Ofrecí capacitaciones al equipo de trabajo sobre técnicas de atención integral y estrategias educativas efectivas para la primera infancia.
5. Gestión de recursos: Colaboré en la búsqueda y gestión de recursos para el funcionamiento y mejora de los programas ofrecidos por la fundación , entregando tratamiento ortopédicos, sillas de ruedas, muletas, caminadores ,a niños y niñas con capacidades diversas, y adulto mayor con bajos recursos económicos.
Funciones realizadas en Fundación Carulla (CDI):
1. Implementación de programas educativos: Participé en la planificación e implementación de actividades pedagógicas que fomentan el aprendizaje a través del juego.
2. Asesoramiento a familias: Brindé orientación a las familias sobre prácticas adecuadas para el desarrollo infantil, apoyando su involucramiento en el proceso educativo.
3. Monitoreo y seguimiento:Realicé un seguimiento continuo del avance de los niños, registrando sus logros y áreas de mejora para ajustar las estrategias educativas según sus necesidades.
4. Colaboración interinstitucional: Trabajé junto a otras organizaciones y profesionales para crear una red de apoyo integral para las familias y niños atendidos.
5. Promoción del bienestar infantil: Fomenté un ambiente seguro y estimulante que promueva el bienestar emocional y físico de cada niño en el centro.