Acerca de Katya Pareja

  • PROFESIÓN  Musicoterapeuta
  • Años de Experiencia profesional  De 1 a 3 años
  • Caracterización especial  Víctima
  • Nacionalidad  Colombiana
  • Discapacidad No
  • Disponibilidad para viajar  Si
  • Disponibilidad para cambiar de residencia  Si
    • Licencia de conducir Si
    • Tipo de licenciaB1
  • Vehículo propio  No

Acerca de mi

Soy musicoterapeuta, cellista y gestora cultural con una profunda convicción de que la música es una herramienta poderosa para transformar realidades. Me he formado como Maestra en Música y Magíster en Musicoterapia, y he orientado mi trayectoria profesional hacia la promoción del bienestar emocional y la salud mental, especialmente en poblaciones vulnerables.

Lo que me hace valiosa es mi capacidad para conectar mundos: el arte y la salud, la sensibilidad y la estructura, la creación artística con la investigación. He liderado procesos educativos, investigativos y creativos con impacto social, desarrollando proyectos que integran la musicoterapia, la educación artística y la producción cultural.

Soy autora de un libro sobre ansiedad escénica y he trabajado con mujeres víctimas de violencia, explorando el poder sanador del sonido. Además, tengo experiencia nacional e internacional como ponente, evaluadora y docente, lo que me permite aportar desde una mirada integral, comprometida y profundamente humana.

Creo en el arte como lenguaje para la transformación y en el valor de acompañar procesos con empatía, escucha activa y profesionalismo.

PREPARACIÓN ACADÉMICA

  • 2020 - 2021
    Universidad Internacional de la Rioja

    Máster Universitario en Musicoterapia

  • 2023 - 2024
    MTH Musicoterapia Hospitalaria Programa de Extensión Universidad de Buenos Aires

    Musicoterapia en Oncología

  • 2023 - 2023
    MTH Musicoterapia Hospitalaria. Programa de Extension Universidad de Buenos Aires

    Musicoterapia Hospitalaria

    Cuatro seminarios: I Seminario de Musicoterapia Hospitalaria “Gestión y Disciplina” II Seminario de Musicoterapia Hospitalaria Manejo del Dolor: Intervenciones y Evaluación” III Seminario de Musicoterapia Hospitalaria “Pacientes Neurológicos: Intervenciones y Evaluación” IV Seminario de Musicoterapia Hospitalaria “Recursos para el trabajo grupal en Musicoterapia”

  • 2020 - 2020
    Universidad de los Andes

    Diseño de Proyectos para el Bienestar

  • 2023 - 2023
    Centro de Formación de la Cooperación Española

    “¿Cómo poner en marcha Laboratorios de Innovación Ciudadana en instituciones culturales?”

    Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural.

Experiencias profesionales

  • 2022 - Vigente
    Museverse Musicoterapia

    Musicoterapeuta

    Musicoterapeuta independiente. Marca propia.

  • 2022 - Vigente
    Corporación Cultural Apsara

    Músico - Cellista

    Músico, compositora.

  • 2024 - Vigente
    Steam Kids Colombia

    Docente de Música

    Profesora de Música. Jardín a Pre-kinder.

Conocimientos informáticos

Excel
Word
Canva

Idiomas

Inglés
Avanzado
Catalán
Principiante

Conocimientos y habilidades