Acerca de Andrea Juliette Roa Sánchez

  • PROFESIÓN  Comunicadora Social y Periodista
  • Años de Experiencia profesional  De 7 a 10 años
  • Caracterización especial  Ninguna
  • Nacionalidad  Colombiana
  • Discapacidad No
  • Disponibilidad para viajar  Si
  • Disponibilidad para cambiar de residencia  Si
    • Licencia de conducir Si
  • Vehículo propio  No

Acerca de mi

Soy Comunicadora Social y Periodista con enfoque en comunicación organizacional, con máster en Gerencia para el Desarrollo. Mi carrera se ha caracterizado por la implementación de estrategias innovadoras que integran la comunicación efectiva con los objetivos organizacionales y sociales.

Mi experiencia en entidades públicas ha sido fundamental en la concepción y ejecución de estrategias de free press, relacionamiento público y coordinación. He liderado equipos para asegurar una cobertura mediática y una relación transparente y constructiva con diversos públicos, contribuyendo así al fortalecimiento de la reputación y legitimidad de las instituciones e influyendo en diferentes procesos de gobernanza.

He sido responsable del diseño e implementación de estrategias de comunicación y participación ciudadana, donde he promovido el diálogo abierto y transparente, así como la inclusión de la ciudadanía en procesos de toma de decisiones relacionados con políticas públicas, ordenamiento territorial, medio ambiente, planes de manejo y protección, y temas de responsabilidad social corporativa. Mi enfoque se centra en facilitar la comprensión de temas complejos y promover la información y participación activa, tanto de las comunidades objetivo como de diversos nichos de audiencia.

Me apasiona la comunicación en torno a temas de relevancia social, creo firmemente en el poder de la información para generar conciencia, movilizar acciones y promover el cambio y desarrollo positivo del país. Mi objetivo es seguir contribuyendo al desarrollo sostenible a través de la comunicación estratégica y la colaboración interdisciplinaria.

PREPARACIÓN ACADÉMICA

  • 2007 - 2011
    Universidad Externado de Colombia

    Comunicación Social y Periodismo

    Comunicación organizacional y periodismo

  • 2023 - Vigente
    Universidad Externado de Colombia

    Maestría en Gerencia para el Desarrollo

    Análisis de datos cuantitativos y cualitativos, políticas públicas, alianzas publico privadas, planeamiento territorial, negocios verdes, prospectiva de negocios

Experiencias profesionales

  • 2023 - 2024
    Ministerio del Interior

    Contratista - coordinadora

    en el Grupo de Articulación Interna de la Política Pública para las Víctimas del Conflicto Armado prestando servicios profesionales en asistencia técnica para el reconocimiento de las rutas de acceso a los derechos de las víctimas y analizando los programas y proyectos de cada municipio a cargo. Donde adquirí una sólida formación y experiencia en el ámbito legal y de derechos humanos, mi compromiso ha sido ofrecer soluciones integrales y personalizadas a este grupo poblacional.

    Mi gestión se centró en brindar apoyo técnico y jurídico a las víctimas, guiándolas a través del complejo proceso de reconocimiento de sus derechos y acceso a la justicia. Desarrollé habilidades para la elaboración de informes, análisis de casos, y gestión de documentación legal, esto me permitió proporcionar un acompañamiento eficaz y una orientación precisa en cada etapa del procedimiento, empoderando así a las comunidades.
    Apliqué mi capacidad para establecer relaciones de confianza con las personas atendidas, demostrando empatía, sensibilidad y respeto hacia sus experiencias y necesidades individuales.

  • 2016 - 2024
    Secretaría Distrital de Planeación

    Profesional Social - Líder de equipo

    Contratista, prestación de mis servicios profesionales que abarcaron el diseño e implementación de estrategias y metodologías de participación ciudadana y de comunicación a partir de los diversos instrumentos de planeación territorial tales como las revisiones anteriores y actual adopción del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Planes Parciales de Renovación Urbana, Actuaciones Estratégicas y procesos de Legalización de Barrios. Mi experiencia incluyó la elaboración de herramientas y dinámicas que facilitan la participación activa de la comunidad en la definición de objetivos, prioridades y acciones a nivel territorial.

    También, tuve la oportunidad de desarrollar las estrategias de participación y comunicación relacionadas con el sistema de participación del POT y los Planes de Desarrollo Distritales de los años 2016 – 2020 y 2020 – 2024 en territorios urbanos y rurales, con población en general, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y comunidades indígenas. Mi trabajo se fundamentó en generar soluciones innovadoras y efectivas que promovieran la inclusión y el empoderamiento de la ciudadanía desde los enfoques territoriales, de género, diferencial, poblacional y ambiental; los cuales fomentaron el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores sociales e institucionales, garantizando que sus voces fueran tenidas en cuenta en los diversos procesos de toma de decisiones.

    Asimismo, adquirí habilidades en la revisión y conceptualización de políticas públicas, especificando las instrucciones básicas y metodologías para las fases de agenda pública, formulación e implementación; con el objetivo de fortalecer las capacidades de las entidades del Distrito Capital en la estructuración de estas como instrumentos de planeación de largo plazo y el abordaje de los enfoques de derechos humanos, género, poblacional, diferencial, territorial y ambiental. Mi capacidad analítica y visión estratégica me permiten identificar oportunidades de mejora y proponer recomendaciones fundamentadas en optimizar la eficacia y el impacto de estos instrumentos de planeación en beneficio de la ciudadanía.

  • 2025 - Vigente
    Sacyr Construcciones

    Coordinadora Social

    Coordinadora Social, en el proyecto del corredor vial Buenaventura – Loboguerrero – Buga, en el Valle del Cauca, a cargo de la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico. Allí desarrollé funciones correspondientes a la coordinación del equipo social compuesto por una parte técnica y otra social, quienes realizaron las actividades de levantamiento de actas de vecindad , socialización de las intervenciones viales y gestión de PQR emitidas por los diferentes actores territoriales, entre estos, los más destacados, institucionales, los consejos comunitarios de comunidades negras y cabildos indígenas y juntas de acción comunal presentes en el territorio.

  • 2021 - 2022
    CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE - IDOM

    Consultora

    Mi trabajo se desarrolló en la creación e implementación de estrategias de participación ciudadana y comunicación para el proyecto de modificación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) en el municipio de Barichara, Santander, contratado por el Ministerio de Cultura. Mi enfoque se centró en facilitar un proceso inclusivo y transparente que involucró a los diferentes actores locales en la toma de decisiones sobre el desarrollo urbano y la preservación del patrimonio cultural y natural.

    Con una formación y experiencia en participación ciudadana y comunicación el enfoque fue claro: pedagogía de términos técnicos con lenguaje sencillo, piezas de comunicación adecuadas según características de la población del área de afectación y zona de influencia, además de la conformación de espacios de participación caracterizados por mantener un diálogo abierto, respeto por la diversidad de opiniones y búsqueda de consensos que reflejen los intereses y necesidades de la comunidad desde diversas perspectivas, incluyendo aspectos históricos, económicos, sociales y ambientales, en donde la gestión de conflictos y la mediación entre distintos grupos de interés, fue clave para superar obstáculos y avanzar hacia acuerdos beneficiosos para el conjunto de la población.

    Como parte de mi compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades locales, integré en esta estrategia de comunicación y participación ciudadana aspectos relacionados con la conservación del medio ambiente, la promoción del turismo responsable y la protección del patrimonio histórico y cultural de Barichara y el centro poblado de Guane a través de canales de comunicación institucionales y locales que proporcionarán información oportuna y clara.

  • 2014 - 2022
    FUNDACIÓN CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN ENERGÍAS RENOVABLES - FUNCENER

    Coordinadora del área pedagógica

    Experiencia profesional aplicada en el área de Eco pedagogía y en la creación de estrategias de comunicación enfocadas en el cuidado y la responsabilidad social corporativa. Mi objetivo principal fue promover prácticas sostenibles y responsables tanto a nivel educativo como empresarial.

    En el ámbito de la Eco pedagogía, mi trabajo incluyó el diseño de programas educativos innovadores que fomentan la conciencia ambiental, el respeto por la biodiversidad y el desarrollo de habilidades para la acción ambiental a través de metodologías participativas y experiencias de aprendizaje significativas para inspirar a las personas a convertirse en agentes de cambio positivo en sus comunidades en territorios rurales y urbanos.
    y entornos laborales.
    En cuanto a la comunicación corporativa, desarrollé estrategias creativas y efectivas que posicionaron a la fundación como líder en responsabilidad social y ambiental, así como un ejemplo en el uso de energías alternativas. Utilizando diversos canales y herramientas de comunicación, busqué sensibilizar a los públicos internos y externos sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles, promover la transparencia y el compromiso con el bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

Conocimientos informáticos

Excel
IA Chat GPT

Idiomas

Inglés
Intermedio